Desde
la agrupación de electores San Bartolomé También Puede manifestamos
nuestra más profunda preocupación por la catástrofe medioambiental
que se está produciendo como consecuencia del hundimiento del
pesquero ruso Oleg Naydenov.
Sabemos
que no se trata de un hecho aislado pues con anterioridad ya han
tenido lugar vertidos como en la costa del Castillo del Romeral y en
la Playa del Cabrón, en Arinaga.
Este
hundimiento es una amenaza más para todos, en la línea de las
prospecciones petrolíferas a cargo de Repsol por el actual gobierno
del PP.
Desde
San Bartolomé También Puede consideramos que es fundamental
escuchar opiniones autorizadas como, por ejemplo, la de Eugenio Reyes
(con un curriculum excepcional: Licenciado en Sociología, Técnico
en Gestión Sostenible, Técnico Superior en Energias Renovables,
Técnico Ambiental y Socio-botánica y Director del Proyecto Europeo
“Los Sabios de la Tierra, Director del banco de saberes de la
Tierra, etc.)
que nos alerta
sobre cómo el vertido afecta a la cadena trófica del plancton
marino y por lo tanto a nuestra cadena alimenticia. No estamos
hablando únicamente de una aparatosa mancha de fuel,
estamos hablando de envenenar el mar y de envenenarnos a nosotros.

No
entendemos ni compartimos la postura de algunos políticos que tratan
este tema como una disputa personal o como un medio de
enriquecimiento económico. Quizá sea momento de ver más allá, de
ampliar, mirar y observar el horizonte, ese horizonte azul que
siempre nos ha cuidado y acompañado.
No estamos hablando de
salvar el medio ambiente, que también, estamos hablando de no suicidarnos.



Consideramos
que se impone la necesidad de contar con los expertos en la materia y
aplicar los protocolos diseñados a estos efectos. A San Bartolomé
También Puede no nos sirve que vengan políticos a hacerse la foto,
nos sirven que vengan profesionales especializados y se gestione
adecuadamente como sí ha sucedido en las costas mediterráneas.
Instamos a las autoridades y
administraciones públicas con competencia en la materia a
implementar un plan de emergencia real para limpiar totalmente las
zonas afectadas por el vertido: El Perchel, Las Carmelitas, Las
Canteras, Venegueras y Los Secos y cualquiera otras a las que haya
podido llegar el piche. Estas playas, que son reserva de la Biosfera, están
dentro del espacio protegido “Parque Rural del Nublo” y son
contiguas a las zonas ZEC de los Sebadales de Güigüi, Franja Marina
de Mogán, además de la ZEPA , Espacio marino de Mogán-La Aldea

San
Bartolomé de Tirajana, a 7 de Mayo de 2015
Agrupación de electores
No hay comentarios:
Publicar un comentario